Número | Título | |
Vol 17, No 2 (2003): 1903-2003. Centenario de la RSEF. Física de la Materia Condensada. | Semblanzas. | Detalles PDF |
Juan Rojo, Javier Solana | ||
Vol 21, No 1 (2007) | Semiconductores magnéticos diluidos: materiales para la espintrónica. | Resumen |
A. Quesada, M.A. García, J.L. Costa-Krämer, J.F. Fernández, M. Martín-González, A. Hernando | ||
Vol 19, No 3 (2005): Astrobiología II | Seminario "Albert Einstein" (Colombia). | Detalles |
Vol 34, No 2 (2020): Revista Española de Física Vol. 34 nº 2 (2020) | Sesgos cognitivos en la ciencia | Resumen PDF |
Andrés Redondo Cubero | ||
Vol 30, No 3 (2016): Revista Española de Física. | Si tú me dices gen lo dejo todo. Monólogos científicos para reírte de los teoremas, las bacterias y demás curiosidades | Resumen |
Saúl Ares | ||
Vol 13, No 2 (1999) | Simetrías básicas de la Naturaleza | Detalles |
Manuel Calixto | ||
Vol 14, No 3 (2000) | Simulación del comportamiento físico de la luz | Detalles |
J. Ramos Cózar | ||
Vol 23, No 1 (2009): Física médica | Simulación del depósito de energía en la radioterapia del melanoma ocular. | Resumen |
M. Fuss, A. Muñoz, J.C. Oller, F. Blanco, J.D. Gorfinkiel, P. Limão-Vieira, A. Maira-Vidal, M.J.G. Borge, O. Tengblad, C. Huerga, M. Téllez, G. García | ||
Vol 15, No 2 (2001) | Simulación numérica en ingeniería aeroespacial | Detalles |
Carlos García, Eduardo Huedo, Ignacio Martín, Pedro Luengo | ||
Vol 23, No 2 (2009): Astronomía y astrofísica I | Simulación por el método de Monte Carlo de reacciones catalizadas sobre superficies. | Resumen |
Antonio Córdoba, J. Juan Luque | ||
Vol 21, No 2 (2007): Información Cuántica | Simulaciones de sistemas cuánticos | Resumen |
Diego Porras, Ignacio Cirac Sasturain | ||
Vol 35, No 1 (2021): Revista Española de Física | Simuladores cuánticos analógicos: Una herramienta para entender la materia que nos rodea | Resumen |
Javier Argüello Luengo, Alejandro González Tudela | ||
Vol 32, No 2 (2018): Revista Española de Física | Sinergias entre laboratorios virtuales y laboratorios tradicionales en la enseñanza de las ciencias | Resumen |
Juan José Serrano Pérez | ||
Vol 19, No 2 (2005): Astrobiología I | Síntomas y causas del fracaso de la enseñanza media.. | Detalles |
Antonio Fernández-Rañada | ||
Vol 34, No 1 (2020): Revista Española de Física | Sistema mecánico con un potencial catastrófico | Resumen |
Manuel Fiolhais, Rogério Nogueira | ||
Vol 16, No 3 (2002) | Sistemas lineales y no lineales: del oscilador armónico al oscilador caótico. | Resumen |
Irene Sendiña Nadal, Miguel A. Fernández Sanjuán | ||
Vol 27, No 2 (2013): Física y Energía | Situación actual y evolución (2012-2050) de la electricidad solar fotovoltaica y termoeléctrica: costes y ahorro de emisiones | Resumen |
José Manuel Martínez Duart, Jorge Hernández-Moro | ||
Vol 16, No 5 (2002) | Situación de las mujeres en la Física en España | Resumen |
Carmen Carreras, Margarita Chevalier, Pedro Mejías, Pilar López-Sancho, María J. Yzuel | ||
Vol 20, No 4 (2006): Centenario de Ludwig Bolztmann | Sobre Boltzmann: de la primera parte de su vida y algo más. | Resumen |
Manuel García Velarde, Werner Ebeling | ||
Vol 15, No 1 (2001) | Sobre el cálculo de trasnformadas rápidas de Fourier | Detalles |
Víctor Pérez, J. José García Ripoll | ||
Vol 21, No 1 (2007) | Sobre el efecto de los medios en la cultura científica. | Resumen |
Ángel Ezquerra Martínez | ||
Vol 31, No 2 (2017): Revista Española de Física | Sobre el ICMAB | Resumen |
Mariano Campoy-Quiles, Josep Fontcuberta, Marta Mas-Torrent, Anna May Masnou, Xavier Obradors, Rosa Palacín, Teresa Puig, Inma Ratera, Riccardo Rurali | ||
Vol 34, No 3 (2020): Revista Española de Física Vol. 34 nº 3 (2020) | Sobre el origen de G | Resumen |
Santiago Velasco | ||
Vol 30, No 3 (2016): Revista Española de Física. | SOBRE ICFO | Resumen |
Alina Hirschmann, Marta García-Matos, Brook Hardwick | ||
Vol 31, No 1 (2017): Revista Española de Física | Sobre IFT | Resumen |
José L. Fernández Barbón, Susana Hernández, Ángel M. Uranga | ||
Vol 16, No 4 (2002) | Sobre la complejidad de las medidas simples. | Resumen |
Rafael Matarranz, José Félix Fuertes | ||
Vol 29, No 2 (2015): Revista Española de Física | Sobre la distinguibilidad experimental entre la mecánica cuántica estándar y la mecánica de Bohm | Resumen |
Pablo Bueno, Miguel Ferrero | ||
Vol 22, No 2 (2008): Física de altas energías | Sobre la Enseñanza de la Relatividad General en el grado en Física. | Resumen |
José Navarro-Salas | ||
Vol 14, No 4 (2000) | Sobre la magnitud del flujo energético inherente a la radiación del punto cero | Detalles |
R. Alvargonzález | ||
Vol 22, No 4 (2008) | Sobre la obtención de la ecuación de Clapeyron-Clausius | Resumen |
Santiago Velasco Maíllo, Cristóbal Fernández-Pineda | ||
Vol 16, No 5 (2002) | Sobre la órbita heliocéntrica de la Luna. | Detalles |
Antoni Amengual | ||
Vol 32, No 3 (2018): Revista Española de Física | Sobre Matemáticas y Física: Una conversación con Sir Michael Atiyah | Resumen |
J. Adolfo de Azcárraga Feliu | ||
Vol 24, No 3 (2010) | Sobre monopolos magnéticos en “Hielos de Spin”. | Resumen |
Carlos Naya, Joaquín Sánchez-Guillén, Ricardo A. Vázquez | ||
Vol 25, No 3 (2011): Física de plasmas | Sobre radiaciones ionizantes, a propósito del accidente de Fukushima | Resumen |
Mª Antonia López Ponte, José Luis Muñiz Gutiérrez | ||
Vol 31, No 2 (2017): Revista Española de Física | Sobre trabajo y fuerza de rozamiento | Resumen |
Julio Güémez | ||
Vol 21, No 1 (2007) | Solitones Disipativos, su asimetría y su uso como trinquetes de un motor browniano autónomo | Resumen |
Ezequiel del Río, Manuel García Velarde, Werner Ebeling | ||
Vol 18, No 3 (2004) | Solitones estabilizados. | Detalles |
Gaspar D. Montesinos, Victor M. Pérez García | ||
Vol 29, No 2 (2015): Revista Española de Física | Solución estática para un problema con 50 años de antigüedad: La moneda de tres caras | Resumen |
Jose Javier Arenas Ferrer | ||
Vol 19, No 3 (2005): Astrobiología II | Son la Física y la Química unas ciencias muertas?.. | Detalles |
Antonio Pozas | ||
Vol 30, No 1 (2016): Revista Española de Física | SpLine-La línea CRG Española de radiación sincrotrón BM25 en el ESRF el sincrotrón Europeo en Grenoble, Francia | Resumen |
J. Rubio Zuazo, G.R. Castro | ||
Vol 35, No 3 (2021): Revista Española de Física Vol. 35 nº 3 (2021) | Steven Weinberg: el fin de una época (3-V-1933 - 23-VII-2021) | Resumen |
Luis Álvarez Gaumé | ||
Vol 28, No 4 (2014): Revista Española de Física | Stochastic Numerical Methods: An Introduction for Students and Scientists | Resumen |
Jordi García-Ojalvo | ||
Vol 33, No 2 (2019): Revista Española de Física | Structural Models of Inorganic CrystaIs. From the Elements to the Compounds | Resumen |
Francisco Javier Manjón Herrera | ||
Vol 33, No 2 (2019): Revista Española de Física | Structural Models of Inorganic CrystaIs: From the elements to the Compounds | Resumen |
F. Javier Manjon Herrera | ||
Vol 29, No 1 (2015): Revista Española de Física | Subramanyan Chandrasekhar | Resumen PDF |
Eduardo Battaner | ||
Vol 20, No 3 (2006) | Sumando números con una calculadora de agua. | Resumen |
Antonio Guirao Piñera | ||
Vol 31, No 3 (2017): Física de la Materia Condensada. | Superconductividad | Resumen |
Mariona Coll | ||
Vol 16, No 1 (2002) | Superconductividad I. Retos Científicos. | Detalles |
Xavier Obradors | ||
Vol 16, No 2 (2002) | Superconductividad II. Desafíos Científicos. | Detalles |
Xavier Obradors | ||
Vol 18, No 1 (2004) | Superconductividad, superfluidez, y un estilo de hacer Física. | Resumen |
Fernando Sols Lucía | ||
1551 - 1600 de 1748 elementos | << < 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 > >> |
ISSN: 0213-862X