La paradoja de los trillizos grávidos
Resumen
We discuss on the well-known Twin Paradox, in Special Relativity, and stress some key aspects of the problem for a better understanding of its solution. We then formulate a set of similar problems in the context of General Relativity, and present similar apparent paradoxes that purely arise from the effects of space-time curvature on the clock rates of different observers. These results may be of interest for educational purposes, since some of the most subtle ideas about the relativity of space and time are emphasized in this kind of "paradoxical" exercises.
El presente artículo pretende, de forma amena y sencilla, dar otra vuelta de tuerca a la descripción, planteamiento y solución de la paradoja de los gemelos, haciendo hincapié en los detalles que a nuestro juicio más suelen escaparse al público profano. Asimismo, describimos un experimento mental inspirado en la paradoja de los gemelos, pero enunciado en el marco de la Relatividad General, a partir del cual podemos plantear una nueva paradoja (la paradoja de los trillizos grávidos) en la que saltan a la vista de forma clara y contundente algunas intere santes sutilezas de la Teoría de la Relatividad General. Aunque el caso de sistemas de referencia no inerciales en la paradoja de los gemelos ha sido muy estudiado (p. ej., [4]), los casos de trayectorias geodésicas en presencia de Gravitación (que son lo que estudiaremos en este artículo) no se han tratado mucho, a nuestro parecer, en trabajos a nivel divulgativo.
El presente artículo pretende, de forma amena y sencilla, dar otra vuelta de tuerca a la descripción, planteamiento y solución de la paradoja de los gemelos, haciendo hincapié en los detalles que a nuestro juicio más suelen escaparse al público profano. Asimismo, describimos un experimento mental inspirado en la paradoja de los gemelos, pero enunciado en el marco de la Relatividad General, a partir del cual podemos plantear una nueva paradoja (la paradoja de los trillizos grávidos) en la que saltan a la vista de forma clara y contundente algunas intere santes sutilezas de la Teoría de la Relatividad General. Aunque el caso de sistemas de referencia no inerciales en la paradoja de los gemelos ha sido muy estudiado (p. ej., [4]), los casos de trayectorias geodésicas en presencia de Gravitación (que son lo que estudiaremos en este artículo) no se han tratado mucho, a nuestro parecer, en trabajos a nivel divulgativo.
Palabras clave
Física; docencia; Relatividad