Número | Título | |
Vol 17, No 4 (2003): 1903-2003. Centenario de la RSEF. Astrofísica y Cosmología. | El Instituto de Astrofísica de Canarias, impulsor del desarrollo de la Astrofísica en España. | Detalles PDF |
Francisco Sánchez | ||
Vol 13, No 2 (1999) | El Instituto de Física de Cantabria (IFCA) | Detalles |
José Carlos Gómez Sal | ||
Vol 17, No 6 (2003): 1903-2003. Centenario de la RSEF. Física de la Tierra y Meteorología. | El Instituto Geográfico Nacional. | Detalles PDF |
José Manuel Martín Solares | ||
Vol 17, No 6 (2003): 1903-2003. Centenario de la RSEF. Física de la Tierra y Meteorología. | El Instituto Nacional de Meteorología de España cumple veinticinco años. | Detalles PDF |
Jaime García-Legaz | ||
Vol 26, No 3 (2012): Número extraordinario XXV aniversario | El instrumento AMS-02 en la Estación Espacial Internacional | Resumen |
I Cernuda, D Crespo, C Delgado, C Díaz, J García, F Giovacchini, C de la Guía, C Mañá, J Marín, G Martínez, A Oliva | ||
Vol 20, No 1 (2006) | El ITER que viene. | Detalles |
Francisco Castejón | ||
Vol 24, No 2 (2010): Física del vacío | El Large Hadron Collider (LHC). El sistema de vacío más grande del mundo está operando en el CERN. | Resumen |
José Miguel Jiménez y Carvajal | ||
Vol 29, No 1 (2015): Revista Española de Física | El largo y sinuoso camino de la fibra óptica | Resumen PDF |
José A. Martín Pereda | ||
Vol 21, No 3 (2007): La física en las ciencias de la vida | El Láser en las ciencias de la vida. | Resumen |
Rebeca de Nalda, Luis Bañares | ||
Vol 24, No 4 (2010): 50 años del láser | El Láser, fuente de fenómenos y dinámicas No Lineales. | Resumen |
Ramón Vilaseca | ||
Vol 24, No 1 (2010): Física de la materia condensada II | El Láser: 50 años de luz. | Resumen |
Humberto Michinel | ||
Vol 24, No 4 (2010): 50 años del láser | El láser: 50 años de luz. | Resumen |
Humberto Michinel | ||
Vol 17, No 1 (2003): 1903-2003. Centenario de la RSEF. Óptica, Física Cuántica, Atómica y Molecular. | El láser: desarrollo de la investigación en láseres y estado actual. | Detalles PDF |
Priscila García Fernández | ||
Vol 15, No 3 (2001) | El Legado de Galvani y Volta a la Ciencia Moderna | Resumen |
José Aguilar Peris | ||
Vol 19, No 4 (2005): Año mundial de la física: en recuerdo de Albert Einstein II | El legado filosófico de la Relatividad. | Detalles PDF |
Alberto Ibort Latre | ||
Vol 32, No 1 (2018): Revista Española de Física | El Modelo Cosmológico Estándar | Resumen |
Juan García-Bellido Capdevila | ||
Vol 16, No 3 (2002) | El modelo español de consumo sectorial de electricidad. | Resumen |
Enric Valor, Francisco J. Climent, Vicente Meneu, Vicente Caselles | ||
Vol 31, No 1 (2017): Revista Española de Física | El movimiento rígido en Relatividad: paradojas de Bell y Ehrenfest | Resumen |
Daniel de la Fuente Benito, Juan Jesús Salamanca Jurado | ||
Vol 17, No 3 (2003): 1903-2003. Centenario de la RSEF. Física Nuclear y de Partículas. | El mundo de los Quarks. | Resumen PDF |
Doménec Espriu, Antonio Pich | ||
Vol 29, No 4 (2015): Revista Española de Física | El mundo después de la revolución. La física de la segunda mitad del siglo XX. José Manuel Sánchez Ron | Resumen PDF |
José Luis Sánchez Gómez | ||
Vol 16, No 3 (2002) | El nacimiento de la Mecánica Cuántica. | Resumen |
Luis J. Boya | ||
Vol 28, No 4 (2014): Revista Española de Física | El nanomundo en tus manos | Resumen |
José Ángel Martín-Gago | ||
Vol 22, No 2 (2008): Física de altas energías | El Neutrino y la Doble Desintegración Beta. | Resumen |
José Ángel Villar, Susana Cebrián | ||
Vol 15, No 3 (2001) | El número π más pequeño | Detalles |
Ricardo García | ||
Vol 22, No 2 (2008): Física de altas energías | El Observatorio de Rayos Cósmicos Pierre Auger. | Resumen |
Jaime Álvarez-Muñiz, Enrique Zas | ||
Vol 22, No 3 (2008) | El observatorio INTEGRAL y su cámara OMC. | Resumen |
Daniel Risquez | ||
Vol 20, No 2 (2006): Mujeres en Física | El observatorio XMM-Newton: comprendiendo mejor el Universo a través de la emisión en rayos X. | Resumen |
María Santos Lleó, Rosario González Riestra | ||
Vol 25, No 4 (2011): Partículas elementales y cosmología II | El origen de la materia: bariogénesis | Resumen |
Mariano Quirós | ||
Vol 22, No 3 (2008) | El oscilador de Dirac en iones atrapados y Gatos de Dirac Relativistas. | Resumen |
A. Bermúdez, M.A. Martín Delgado | ||
Vol 19, No 1 (2005): Año mundial de la física: en recuerdo de Albert Einstein I | El otro Einstein. | Detalles PDF |
José Manuel Sánchez Ron | ||
Vol 20, No 1 (2006) | El país alegre y confiado | Detalles |
Emilio Méndez | ||
Vol 26, No 2 (2012): Física y cambio climático | El papel de la estratosfera en el sistema climático. | Resumen |
Luis Gimeno, Laura de la Torre, Pedro Ribera, Natalia Calvo | ||
Vol 21, No 3 (2007): La física en las ciencias de la vida | El papel de la formación de estructuras en el desarrollo de la vida. | Resumen |
Henar Herrero | ||
Vol 34, No 2 (2020): Revista Española de Física Vol. 34 nº 2 (2020) | El papel de las energías renovables en la Transición Energética 2030 en España | Resumen PDF |
José Manuel Martínez-Duart, Roberto Gómez-Calvet | ||
Vol 34, No 4 (2020): Revista Española de Física Vol. 34 nº 4 (2020) | El parque de atracciones como laboratorio de física | Resumen |
Fernando Ignacio Prada Perez de Azpeitia, José Antonio Martínez Pons | ||
Vol 15, No 3 (2001) | El planteamiento de sofismas y paradojas como recurso didáctico en la enseñanza de la física | Detalles |
Antonio García Carmona | ||
Vol 15, No 5 (2001) | El plasma de quarks y gluones. Una perspectiva actual | Detalles |
Ramón F. Álvarez-Estrada, Ángel Gómez Nicolá | ||
Vol 31, No 1 (2017): Revista Española de Física | El poder de las redes sociales: La campaña #SoyFísico | Resumen |
Alejandro Pozas-Kerstjens, Álvaro Peralta Conde, Jesús Álvarez Ruiz | ||
Vol 27, No 3 (2013): Revista Española de Física | El Premio Nobel de Física 2013, una predicción confirmada. | Resumen |
Fernando Cornet | ||
Vol 32, No 4 (2018): Revista Española de Física | El primer vistazo del día por la ventana: ventanas, materiales y eficiencia energética | Resumen |
José Montero Amenedo | ||
Vol 21, No 1 (2007) | El Problema de la estimación de la frecuencia instantánea y los métodos de análisis tiempo-frecuencia: aplicación al análisis de la combustión. | Resumen |
S. Cerdá Jordá, J. Romero Faus, A. Marín Sanchis, A. Sanchis Sabater, A. Jiménez Pérez, G. Zurita | ||
Vol 31, No 4 (2017): Revista Española de Física | El programa español del CERN para profesores de Enseñanza Secundaria y la Real Sociedad Española de Física | Resumen |
Francisco Barradas Solas | ||
Vol 20, No 2 (2006): Mujeres en Física | El programa experimental del LHC | Resumen |
Carmen Albajar Molera, Begoña de la Cruz Martínez, María Isabel Josa Mutuberría, Teresa Rodrigo Anoro | ||
Vol 27, No 1 (2013): La Enseñanza de la Física | El programa PISA de evaluación en ciencias: ¿Qué ocurre con la Física? | Resumen |
Mª del Carmen Pérez-Landazábal, Mª Paloma Varela | ||
Vol 19, No 3 (2005): Astrobiología II | El prólogo de Andreas Osiander a la primera edición de "De Revolutionibus Orbium Coelestium" de Copérnico.. | Detalles |
Carlos M. Pina | ||
Vol 36, No 1 (2022): Revista Española de Física Vol. 36 nº1 (2022) | El Proyecto Geodinámico Internacional y los primeros perfiles sísmicos profundos en España: 50 aniversario | Resumen |
Elisa Buforn Peiro, Agustín Udías Vallina | ||
Vol 35, No 2 (2021): Revista Española de Física Vol. 35 nº 2 (2021) | El quark top y su interacción con el bosón de Higgs Una fuente especial de información sobre posible nueva física en el LHC del CERN | Resumen |
María Moreno Llácer | ||
Vol 18, No 3 (2004) | El quinto centenario de la Universidad de Sevilla. Antecedentes históricos de su Facultad de Física. | Detalles |
Manuel Zamora Carranza | ||
Vol 19, No 1 (2005): Año mundial de la física: en recuerdo de Albert Einstein I | El quinto estado de la materia. | Resumen PDF |
Ignacio Cirac Sasturain, Luis Garay Elizondo | ||
Vol 18, No 2 (2004) | El radar y la Segunda Guerra Mundial. | Detalles |
M. Quesada Pérez | ||
401 - 450 de 1748 elementos | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 > >> |
ISSN: 0213-862X