Número | Título | |
Vol 19, No 1 (2005): Año mundial de la física: en recuerdo de Albert Einstein I | Einstein y el Tiempo | Resumen PDF |
Alberto Galindo Tixaire | ||
Vol 19, No 1 (2005): Año mundial de la física: en recuerdo de Albert Einstein I | Einstein y la Geometría. | Detalles PDF |
Luis Álvarez Gaumé, Miguel Angel Vázquez-Mozo | ||
Vol 29, No 4 (2015): Revista Española de Física | Einstein ¿sigue teniendo razón? | Resumen PDF |
Nicolás Yunes | ||
Vol 30, No 2 (2016): Revista Española de Física | Einstein: su vida, su obra y su mundo, por José M. Sánchez Ron | Resumen |
Fernando Flores Sintas | ||
Vol 36, No 3 (2022): Revista Española de Física | El 75 aniversario del transistor bipolar. “La invención más importante del siglo xx” | Resumen |
Ignacio Mártil | ||
Vol 31, No 1 (2017): Revista Española de Física | El agua, un problema físico no resuelto | Resumen |
Francisco de los Santos, Giancarlo Franzese | ||
Vol 33, No 1 (2019): Revista Española de Física | El Año en que Salvé a Einstein, por José de la Peña Aznar | Detalles |
Carlos Fernández Tejero | ||
Vol 23, No 2 (2009): Astronomía y astrofísica I | El Año Internacional de la Astronomía: balance de un cuatrimestre. | Resumen |
Montserrat Villar Martín | ||
Vol 20, No 1 (2006) | El Año Mundial de la Física en Aragón | Detalles |
Vol 29, No 3 (2015): Revista Española de Física | El aparato de Colladon y su relación con la fibra óptica: Reseña histórica y aplicaciones didácticas | Resumen |
Manuela Martín Sánchez, Gabriel Pinto Cañón, José María Hernández, María Teresa Martín Sánchez | ||
Vol 27, No 2 (2013): Física y Energía | El aparato de Sánchez del colegio de San Francisco de Paula de Sevilla | Resumen |
Víctor Manuel Jiménez Suárez | ||
Vol 27, No 1 (2013): La Enseñanza de la Física | El Aula de Física Experimenta  de la Universitat de València: más de una década de iniciativas para Secundaria | Resumen |
Chantal Ferrer-Roca, Miguel V. Andrés, Amparo Pons-Martí | ||
Vol 30, No 4 (2016): Revista Española de Física | El bienestar desigual, presente y futuro de los derechos y beneficios sociales | Resumen |
Guillem López Casasnovas | ||
Vol 22, No 2 (2008): Física de altas energías | El Bosón de Higgs y su búsqueda en el acelerador LHC del CERN. | Resumen |
Javier Cuevas | ||
Vol 36, No 1 (2022): Revista Española de Física Vol. 36 nº1 (2022) | El calendario de los Hobbits como recurso docente | Resumen |
Javier Vaquero Martínez | ||
Vol 16, No 4 (2002) | El cambio climático: Centrales térmicas y nucleares. | Resumen |
P. Fernández, I. Aguirre de Carcer, Francisco Jaque | ||
Vol 26, No 2 (2012): Física y cambio climático | El cambio climático: Una perspectiva española. | Resumen |
Ricardo García Herrera, Fidel González Rouco, Marisa Montoya | ||
Vol 32, No 3 (2018): Revista Española de Física | El camino hacia la relatividad | Resumen |
Antonio Dobado | ||
Vol 23, No 2 (2009): Astronomía y astrofísica I | El campo magnético a escala galáctica. | Resumen |
E. Battaner, E. Florido | ||
Vol 16, No 5 (2002) | El cerio y sus contradicciones. Sus compuestos y las interacciones magnéticas. | Resumen |
B. Coqblin, J.C. Gómez Sal, J.R. Iglesias | ||
Vol 17, No 3 (2003): 1903-2003. Centenario de la RSEF. Física Nuclear y de Partículas. | El CERN y la Física de Altas Energías en España. | Resumen PDF |
Manuel Aguilar Benítez de Lugo, Francisco J. Yndurain | ||
Vol 32, No 3 (2018): Revista Española de Física | El CERN: más que un laboratorio de partículas elementales | Resumen |
Tullio Basaglia, Esteban Fullana Torregrosa, Miguel Ángel Sanchis Lozano | ||
Vol 24, No 2 (2010): Física del vacío | El cierre de Físicas en el Campus de Ourense. | Resumen |
Claudio Cerdeiriña | ||
Vol 27, No 1 (2013): La Enseñanza de la Física | El cierre de Físicas en el campus de Ourense (2ª parte) | Resumen |
Claudio A. Cerdeiriña | ||
Vol 33, No 3 (2019): Revista Española de Física | El color: estética y ciencia | Resumen |
Antonio Hernando, Mónica Martínez-Bordiu Aznar, Soledad Oliart | ||
Vol 14, No 4 (2000) | El concepto de la masa en los textos de física de bachillerato | Detalles |
J.L. Sánchez Méndez | ||
Vol 33, No 3 (2019): Revista Española de Física | El concepto de temperatura en sistemas alejados del equilibrio; la temperatura granular | Resumen |
Javier Brey Abalo | ||
Vol 31, No 4 (2017): Revista Española de Física | El controvertido caso de los dos planos paralelos homogéneamente cargados e indefinidos en Electrostática | Resumen |
Miguel Angel Rodríguez Valverde, María Tirado-Miranda | ||
Vol 28, No 4 (2014): Revista Española de Física | El CSIC cumple 75 años | Resumen |
Martín Martínez-Ripoll, J. M. López Sancho, Esteban Moreno Gómez | ||
Vol 22, No 3 (2008) | El detector de muones del experimentos CMS en el LHC. | Resumen |
Begoña de la Cruz Martínez, Cristina Fernández Bedoya, Mª de la Cruz Fouz Iglesias, Mª Isabel Josa Mutuberría | ||
Vol 18, No 1 (2004) | El eclipse de sol del 28 de mayo de 1900. | Resumen |
Vicent F. Soler Selva | ||
Vol 19, No 3 (2005): Astrobiología II | El Emblema de Físico. | Detalles |
Vol 19, No 4 (2005): Año mundial de la física: en recuerdo de Albert Einstein II | El emblema de los físicos. | Detalles PDF |
Leonardo Villena | ||
Vol 31, No 4 (2017): Revista Española de Física | El enigma antrópico y los universos múltiples | Resumen |
Juan José Freijo Corbeira | ||
Vol 22, No 2 (2008): Física de altas energías | El experimento LHCb. | Resumen |
Bernardo Adeva, Lluís Garrido | ||
Vol 27, No 2 (2013): Física y Energía | El extraordinario crecimiento global de la potencia fotovoltaica y su futura evolución hacia la escala del terawatt | Resumen |
Jorge Hernández-Moro | ||
Vol 29, No 3 (2015): Revista Española de Física | El festival Pint of Science llega a España | Resumen |
Javier Galeano Prieto, Elena Pinilla Cienfuegos, Miguel Ángel Sanchis Lozano | ||
Vol 18, No 4 (2004) | El físico como fuente de información científica | Resumen |
Alberto M. Arruti | ||
Vol 21, No 4 (2007) | El Físico como Profesional de la Innovación Tecnológica | Resumen |
Redacción Revista Española de Física | ||
Vol 13, No 2 (1999) | El físico y las nuevas tecnologías de la información | Detalles |
Vol 23, No 3 (2009): Astronomía y astrofísica II | El Fondo Cósmico de Microondas. | Resumen |
Enrique Martínez-González | ||
Vol 31, No 2 (2017): Revista Española de Física | El fotón cumple cien años: Gestación difícil y recepción hostil | Resumen |
Luis Navarro Veguillas | ||
Vol 20, No 1 (2006) | El fracaso de la formación científica en la enseñanza preuniversitaria y la L.O.E. | Detalles |
L. Conde, J.M. Donoso, E. del Río | ||
Vol 23, No 3 (2009): Astronomía y astrofísica II | El goniobarímetro de Darío Bacas. Cómo construir con métodos caseros una báscula con sensibilidad del decigramo basada en propiedades de la cicloide y la astrofísica. | Resumen |
Javier del Rey Pantín | ||
Vol 26, No 3 (2012): Número extraordinario XXV aniversario | El grafeno | Resumen |
Francisco Guinea | ||
Vol 27, No 3 (2013): Revista Española de Física | El gran Mónico | Resumen |
José María Ortiz de Zárate | ||
Vol 23, No 2 (2009): Astronomía y astrofísica I | El Gran Telescopio Canarias: astronomía y algo más. | Resumen |
Francisco Sánchez | ||
Vol 31, No 4 (2017): Revista Española de Física | El hallazgo del cero absoluto de temperatura | Resumen |
Manuel Zamora Carranza | ||
Vol 25, No 4 (2011): Partículas elementales y cosmología II | El imposible cometido de afinar una trompeta | Resumen |
Iván Martí-Vidal | ||
Vol 31, No 1 (2017): Revista Española de Física | El Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional cumple 25 años | Resumen |
Elvira Romera | ||
351 - 400 de 1748 elementos | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 > >> |
ISSN: 0213-862X